El Ozono en Desinfección de Piscinas
El ozono (O3) no es una tecnología nueva; su uso como desinfectante se remonta a finales del siglo XIX. La primera planta de tratamiento de agua con ozono a gran escala se instaló en Niza, Francia, en 1906, demostrando su eficacia en la purificación de agua potable. . Desde entonces, su aplicación se ha extendido, siendo un pilar en el tratamiento de aguas en Europa y otras partes del mundo.
A pesar de sus claras ventajas, el ozono no ha alcanzado la misma popularidad global que el cloro, especialmente en países como Estados Unidos y gran parte de América Latina.
Sin embargo hoy en día el ozono está ganando terreno, especialmente en aplicaciones donde la calidad del agua es primordial y los subproductos de la cloración son un problema. La continua innovación y la creciente conciencia ambiental están impulsando su adopción en sectores como la acuicultura, el embotellado de agua, el tratamiento de aguas residuales y, por supuesto, la desinfección de piscinas.
En Filtra uruguay creemos que el ozono (O3) está revolucionando la forma en que tratamos el agua tanto en la industria como en nuestra vida cotidiana. Este potente oxidante y desinfectante ofrece una alternativa superior a los métodos tradicionales, brindando una calidad de agua sin igual y una experiencia mucho más agradable para los nadadores.
Ozono vs. Cloro: Una Comparación Crucial
El cloro ha sido el rey indiscutible de la desinfección de piscinas por décadas debido a su bajo costo y efectividad como sanitizante residual. Sin embargo, su uso tiene desventajas significativas:
- Subproductos Indeseables: Cuando el cloro reacciona con contaminantes orgánicos (sudor, aceites, orina), forma cloraminas y trihalometanos. Estos compuestos son responsables del fuerte "olor a piscina", irritación en ojos y piel, y han sido vinculados a problemas respiratorios en nadadores profesionales.
- Corrosión: El cloro puede corroer equipos de piscina, como bombas y calentadores, si los niveles no se mantienen correctamente.
El ozono, por otro lado, es un desinfectante mucho más potente y eficiente. Su principal ventaja es que no genera subproductos tóxicos. Después de oxidar los contaminantes, el ozono se descompone rápidamente en oxígeno (O2), dejando el agua más pura y cristalina.
La Relación entre Ozono y Radiación UV
La radiación ultravioleta (UV), tanto artificial como solar, juega un papel interesante en el tratamiento de piscinas con ozono.
- UV Artificial como Desinfectante: Muchos sistemas de ozonización para piscinas combinan un generador de ozono con una lámpara UV. Esta combinación es conocida como un Sistema de Oxidación Avanzada (AOP). La radiación UV no solo tiene su propio efecto desinfectante (dañando el ADN de los microorganismos), sino que también puede ayudar a destruir las cloraminas residuales y otros subproductos orgánicos que el ozono no eliminó por completo.
- UV Solar: La luz solar descompone el ozono. Por esta razón, el ozono no puede usarse como un sanitizante residual en la piscina, ya que su vida media es muy corta. Esto hace que sea crucial mantener un nivel mínimo de un desinfectante residual, en el agua de la piscina. La buena noticia es que, al usar ozono para la oxidación primaria, la cantidad de cloro requerida se reduce drásticamente (a menudo en un 80% o más), minimizando la formación de subproductos dañinos.
Mitos y Realidades del Ozono en Piscinas
- Mito: El ozono elimina por completo la necesidad de cloro.
- Realidad: El ozono se descompone rápidamente y no deja un residuo. Se necesita una pequeña cantidad de un desinfectante residual (como el cloro) para proteger el agua de la contaminación que pueda ocurrir después de pasar por el sistema de ozonización.
- Mito: El ozono es peligroso y huele mal.
- Realidad: Si bien el ozono concentrado es peligroso, los generadores de ozono para piscinas están diseñados para inyectar y disolver el ozono de manera segura en el sistema de tuberías, lejos de los nadadores. Un sistema bien diseñado y operado no emite ozono al ambiente y el agua tratada no tiene olor. El "olor a piscina" que la gente asocia con la desinfección en realidad son las cloraminas, no el ozono.
Casos de Éxito.
Numerosos hoteles, centros acuáticos y piscinas municipales en todo el mundo han adoptado el ozono con gran éxito. Un caso destacado es el de los Juegos Olímpicos, donde el ozono se ha utilizado para tratar las piscinas de competición desde hace años, garantizando una calidad de agua óptima para los atletas.
https://esport.gencat.cat/web/.content/home/arees_dactuacio/equipaments_esportius/informacio-tecnica/full_tecnic/fullte32c.pdf
Los equipos esenciales para la ozonización de piscinas:
Generador de Ozono: Produce ozono a partir de oxígeno (concentrador de oxígeno) o aire seco. Los generadores de descarga de corona son los más comunes para piscinas.- Inyector o Venturi: Introduce el ozono en la tubería de recirculación de la piscina.
- Cámara de Contacto: Un tanque donde el agua y el ozono se mezclan para maximizar la oxidación y desinfección.
- Destructor de Ozono: Opcional, pero recomendado, para descomponer cualquier ozono no disuelto antes de que el agua regrese a la piscina.
Cálculo de Generadores de Ozono para Piscinas Recreativas
Para piscinas recreativas de uso común, una regla general es dimensionar el generador de ozono basándose en el volumen de la piscina y la tasa de flujo de recirculación. La capacidad de los generadores de descarga de corona se mide en gramos de ozono por hora (g/h).
Volumen de Piscina (m3) |
Tipo de Piscina |
Capacidad de Generador de Ozono (g/h) |
20 - 40 |
Residencial común |
1 - 3 |
40 - 80 |
Residencial grande |
3 - 6 |
80 - 150 |
Semi-pública / Comunitaria |
6 - 10 |
150 - 300 |
Comercial / Hotel |
10 - 20+ |
* Es importante recordar que estos son solo cálculos aproximados. Un diseño de ingeniería adecuado debe considerar otros factores, como el clima, la carga de bañistas, la calidad del agua de entrada y el tiempo de recirculación de la piscina.
Aspectos Técnicos Adicionales y Criterios de Diseño en la Ozonización de Piscinas
Para un diseño de sistema de ozono más riguroso y técnico, es crucial considerar factores que van más allá del simple volumen de la piscina. Una correcta aplicación de ozono optimiza la desinfección, minimiza costos operativos y extiende la vida útil de los equipos.
1. Dosis de Ozono y Contacto
La efectividad del ozono depende de la dosis de ozono aplicada y el tiempo de contacto con el agua. Esto se resume en el valor CT (Concentración x Tiempo), un parámetro fundamental en la desinfección.
- CT = Concentración de ozono disuelto (mg/L) × Tiempo de contacto (minutos).
- Para una desinfección eficaz contra patógenos como Cryptosporidium, se requieren valores de CT más altos. Los sistemas bien diseñados deben tener una cámara de contacto que asegure un tiempo de residencia mínimo para el agua ozonizada, generalmente entre 2 a 5 minutos.
2. Calidad de la Fuente de Alimentación del Generador
La eficiencia del generador de ozono de descarga de corona depende directamente de la calidad del gas que lo alimenta.
- Aire ambiente: Contiene nitrógeno (N2), que al ionizarse produce óxidos de nitrógeno (NOx) y ácido nítrico (HNO3). Estos subproductos son corrosivos y pueden dañar los componentes internos del generador, además de reducir la producción de ozono. Por ello, se debe utilizar un secador de aire para reducir la humedad por debajo de un punto de rocío de -60°C.
- Oxígeno concentrado: El uso de un concentrador de oxígeno
aumenta la concentración de oxígeno de un 21% (aire ambiente) a más del 90%. Esto mejora significativamente la eficiencia del generador, permitiendo una mayor producción de ozono por unidad de energía y eliminando la formación de NOx.
3. Método de Inyección y Disolución
La eficiencia del ozono no solo depende de su producción, sino también de su disolución en el agua.
- Inyector Venturi: Es el método más común y efectivo. Un venturi crea un vacío que succiona el gas ozono y lo mezcla con el agua de forma turbulenta, facilitando su disolución.
- Cámara de Contacto: Tras el venturi, el agua con ozono disuelto debe pasar por una cámara de contacto. Esta cámara no solo asegura el tiempo de contacto necesario para la desinfección, sino que también permite que el ozono no disuelto se separe del agua y se dirija a un destructor de ozono.
4. Destructor de Ozono
Un aspecto de seguridad crítica, a menudo pasado por alto, es el destructor de ozono. Este dispositivo utiliza carbón activado o calor para convertir cualquier ozono residual (que no se disolvió en el agua) de vuelta en oxígeno antes de liberarlo a la atmósfera. Esto previene la acumulación de gas ozono en el cuarto de máquinas, protegiendo al personal y evitando la corrosión de equipos.
¿Listo para el Futuro de la Desinfección?
El ozono no es solo una tecnología del futuro; es una solución probada y eficiente que ya está transformando la calidad del agua en todo el mundo. Si desea llevar su piscina al siguiente nivel de limpieza, seguridad y sostenibilidad, o si está interesado en explorar las múltiples aplicaciones del ozono en la purificación de agua y aire, no dude en contactarnos.
En Filtra Uruguay, somos especialistas en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de ozono a la medida de sus necesidades. Contáctenos hoy mismo para una evaluación y descubra cómo el ozono puede beneficiar a su hogar o negocio.
¡Estamos aquí para ayudarle!
www.filtrauy.com.uy
2 205 4985
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.