Ozono en Ventilación de cocinas industriales.
La aplicación de ozono en los ductos de extracción de cocinas industriales es una solución altamente efectiva para dos problemas principales: la prevención de incendios y la eliminación de malos olores.
?️ Eficacia del Ozono en Ductos de Ventilación
El ozono ($O_3$) actúa como un potente agente oxidante que ataca y degrada las sustancias orgánicas, principalmente grasas y aceites (lípídos) que se acumulan en las paredes internas de los ductos.
? Prevención de Incendios
La acumulación de grasa en los ductos es la principal causa de incendios en cocinas industriales. La acción del ozono logra:
-
Reducción de la Grasa Acumulada: El ozono oxida la grasa, manteniéndola en un estado más seco y menos inflamable, o incluso transformándola en subproductos más fáciles de evacuar o limpiar.
-
Disminución de la Frecuencia de Limpieza: Al reducir la acumulación, se espacian los costosos y disruptivos procesos de limpieza mecánica profunda.
En términos de prevención de riesgos de incendio, la aplicación de ozono junto con un buen sistema de filtrado puede llevar a una reducción de la inflamabilidad de los depósitos de grasa en la tubería que se podría estimar en un rango de 60% a 90% o más, dependiendo del caudal, la concentración de ozono, el tiempo de contacto y el mantenimiento general del sistema. No es una eliminación total del riesgo, pero lo minimiza drásticamente al eliminar el combustible principal.
? Eliminación de Malos Olores
El ozono es excepcionalmente eficaz en la neutralización de olores. Los olores persistentes de la cocina (compuestos orgánicos volátiles - COVs) se oxidan al entrar en contacto con el ozono, descomponiéndose en sustancias inodoras, principalmente $CO_2$ y agua.
En la eliminación de olores, la eficacia de un sistema de ozono bien dimensionado y mantenido se reporta a menudo en el rango de 90% a 99%. Esto significa que los olores de la cocina se neutralizan casi por completo antes de ser liberados al exterior.
? Casos de Éxito y Referencias Industriales
Aunque las cifras exactas varían por instalación (dependiendo del tipo de cocina, caudal de aire, diseño del ducto, y la dosis de ozono), la evidencia de éxito se basa en:
-
Cadenas de Restaurantes y Hoteles: Numerosas cadenas hoteleras y de restauración a nivel global que manejan alto volumen de cocción han adoptado el ozono para mantener la conformidad con normativas de emisión de olores y reducir los costos de limpieza y el riesgo de incendio.
-
Referencia: Empresas especializadas como Zonosistem suelen documentar sus casos de estudio, reportando que sus clientes han logrado cumplir con normativas de emisión de olores en áreas urbanas densas y han reducido la frecuencia de limpiezas profundas de ductos de 12 meses a 18-24 meses o más.
-
-
Grandes Cocinas Centrales (Catering/Catering Aéreo): En instalaciones donde se cocina 24/7 y la acumulación de grasa es crítica, la implementación del ozono ha sido esencial.
-
Resultado Clave: Mantenimiento Simplificado y Reducción de Paradas Operacionales. Al oxidar constantemente la grasa, se evita la formación de depósitos duros y se mantiene el rendimiento del sistema de extracción, evitando paradas costosas para el raspado manual.
-
-
Instalaciones con Problemas Vecinales: Restaurantes en zonas residenciales o comerciales sensibles han utilizado el ozono como una solución definitiva a las quejas por olores.
Nota Importante: El ozono debe ser aplicado por un equipo profesional que calcule la dosis correcta. La concentración de ozono debe ser suficiente para la oxidación de grasa y olores, pero debe garantizar que no haya ozono residual peligroso liberado al ambiente de trabajo o al exterior.
Si Usted también quiere aplicar estas soluciones en su negocio, no dude en contactarnos:
2 205 4985Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



